
Una de las noticias más fuertes que una pareja puede escuchar de su doctor, es que tienen problemas para concebir hijos de forma natural: INFERTILIDAD.
La Fertilización in Vitro es uno de los caminos para conseguir el tan anhelado embarazo. Sin embargo, es un proceso doloroso, emocionalmente hablando. Y monetariamente, muy costoso, por cierto. Acá les expongo mi punto de vista, con información que he leído y recabado con cariño para ustedes.
¿En qué consiste este proceso?

- Lo primero que el doctor dice es: Sólo hay un 30% de probabilidades de lograr quedar embarazada. Ya partimos mal. Cuando se piensa que está todo impeque para lograr el embarazo por este camino, resulta que no es así. Además, piensas "tremenda "inversión" ($4.000.00 app) y los resultados no son asegurados". Pero cuando está la necesidad y el deseo de tener hijos, el costo emocional y monetario, no importa.
- Luego, una vez tomada la decisión de someterse a este proceso, comienzas a ver que hay un gran cuestionamiento social con el tema, y este es heavy. Recuerdo una vez, en una conversación con un sacerdote, le pregunté qué opinaba acerca de la Reprodución Asistida y me dijo: "Ser madre es una bendición. Por lo tanto, no es de todas este regalo: sólo algunas pueden concebir. Los hijos provenientes de una fertilización asistida son INDIGNOS". Qué ganas de golpearlo! (Perdónenme mis amigos católicos). Indignos? En la FIV también está el milagro de la vida! No es de "todas el regalo" de lograr el tan anhelado embarazo! Si bien es cierto, se implantan los embriones en el útero, pero sólo un 30% logra que los "huevitos se agarren". AHI ESTÁ EL MILAGRO!
- Y es un sacrificio el tema de las hormonas: estas se inyectan en la guatita y en las piernas y sirven para producir mayor cantidad de óvulos y ovocitos y preparar tu útero para recibir los embriones. Puedes solicitar la ayuda de una enfermera para aplicarlas, pero es fácil inyectarte sola. Las mismas enfermeras enseñan a hacerlo. Sin embargo, cuando llega el momento, es fuerte encontrarte con la inyección, lista, preparada para inyectarla: ¿estará bien acá? ¿estará bien así? ¿duele? Además, estas inyecciones producen ciertos cambios hormonales que en ocasiones resultan dolorosos (imagínate con 20 óvulos en el mejor de los casos, donde generalmente hay sólo uno). Y si colocas la inyección donde hay una venita, bienvenido el moretón! Y ahí estás, con la guata y las piernas con un montón de pinchazos y más encima con moretones. No es muy lindo, muy por el contrario, da mucha pena. Ese es el momento cuando hay que cambiar el switch automáticamente y decir: Un hijo merece todos los sacrificios.
- Luego, una vez que se han inyectado todas las hormonas (12 a 14 días), viene el proceso de aspiración de los óvulos, y aquí, también hay un momento complejo emocionalmente: no todos los óvulos son "bonitos" como para fertilizarlos. Los doctores generalmente implantan 2 a 3 embriones, para lo cual toman un poco más de huevitos para fertilizar (7 a 8 generalmente), pues no todos "sobreviven" al proceso de fertilización. Si la estimulación ovárica no ha sido buena, y has dado "pocos huevitos", ojalá tengas suerte y estos sean "bonitos". Si has dado muchos huevitos, te preguntarán "¿quieres donar tus huevitos de forma anónima? Yo creo que la mayoría de las mujeres diría que sí, claro! ¿Cómo no ayudar a una mujer que tiene el anhelo en su corazón de ser mamá? (Aunque también viene el cuestionamiento religioso!) ¿Tú donarías tus huevitos que sobren? También tienes la opción de congelarlos para un segundo intento.
- Y por último, viene el proceso de implantación: colocan en el útero los embriones (2 a 3), y el doctor, de forma romántica dice "Estás técnicamente embarazada". Y ahí vas, a sala post operados, inmóvil por dos horas y luego para la casa, a continuar inmóvil por dos días más. Y a esperar. Dos semanas de espera. Dos semanas de ilusión, sueños, de cariñitos a tu guatita, de hablarles y cantarles para que te sientan.. y que se agarre al útero aunque sea uno!. Y ahí viene el milagro de la vida. Ojalá todo resulte y logres un embarazo! Una amiga logró un embarazo y estaba feliz!!! Valió la pena todo el esfuerzo y sacrificio! Sin embargo a las semanas, tuvo un aborto espontáneo. También ocurre. Hubo que levantarla con psicólogos y mucho amor. Obviamente, quedó destruída. Y también están aquellas, la mayoría, que no logra que sus huevitos se agarren al útero: no logra el embarazo. Tremendamente doloroso.
* Por lo tanto, y esto va relacionado con el post anterior, si has decidido postergar la maternidad, congelar tus óvulos para que cuando decidas embarazarte estos sean hermosos y saludables, debes tener en cuenta que vivirás todo el proceso que te describí. Y con altos costos monetarios asociados.
Costos:
El costo, equivalente a unos $4.000.00, involucra los exámenes previos, la ayuda de un psicólogo, las hormonas a inyectar y el proceso de aspiración de ovocitos e implantación de embriones. Las ISAPREs no cubren este proceso; no obstante, en FONASA existe un Programa de Fertilización Asistida que cubre parcialmente este costo. Para ello es necesario postular y cumplir ciertos requisitos. Más información acá.
Lo escasamente reembolsable por FONASA lo puedes encontrar acá.
Si te toca vivir este proceso, o sabes de alguna amiga que debe vivirlo, recomiéndale que visite http://www.forodelzocalo.cl/ Ahí hay muchísimas mujeres compartiendo sus experiencias al respecto, incluso hay doctores entregando su apoyo y orientación. No se sentirán solas!!